¿Qué sabemos de la secuela de ‘La Pasión de Cristo’?

¿Qué sabemos de la secuela de ‘La Pasión de Cristo’?

Si hay una película que ha marcado una época en el cine, sobre todo en cuanto a temática religiosa, esa es ‘La Pasión de Cristo’ de Mel Gibson, que narra con extrema dureza y realidad el calvario de Jesús de Nazaret hacia la cruz y su Resurrección. Esta película estrenada en 2004, con un gran Jim Caviezel en el papel de Jesús y rodada en arameo, latín y hebreo, tendrá su secuela en 2026 salvo sorpresa. Una secuela que nadie pidió, pero que nadie rechaza.

El título oficial se desconoce, aunque sí parece que manejan dos opciones. Por un lado «La Pasión de Cristo: Resurrección» y por otro lado «La Resurrección de Cristo». Parece que será uno de ellos. La película, eso sí, parece que explorará los tres días en los que Jesús estuvo muerto tras fallecer en la cruz. Mel Gibson comentó en una entrevista que no será una secuela típica, sino una exploración “mística, espiritual, casi tridimensional” de lo que ocurrió entre la muerte y resurrección de Jesús.

¿Qué pasará en la película?

Explora lo que pasa entre la muerte de Cristo y el momento en que resucita. Ese periodo es casi un vacío bíblico, pero riquísimo en tradición cristiana: el descenso de Cristo a los infiernos («descensus ad inferos»), la liberación de las almas justas y el enfrentamiento con el Reino de la muerte y el mal. Y es que parece que la película se basará en las visiones de Ana Catalina Emmerick, una monja alemana que describió con detalles lo que «vio» que pasó entre la muerte y resurrección.

Fotograma de ‘La Pasión de Cristo’

Jim Caviezel dejó caer en una entrevista que «va a ser la película más grande de la historia», mientras que Gibson dijo también que la película empieza justo al morir Jesús y luego hay un corte a otra dimensión. Literalmente dijo: «Lo que pasa ahí, es más grande que cualquier batalla de Marvel». Las expectativas están por las nubes, desde luego.

El elenco es un misterio

Se espera el regreso de personajes como Pilato, María Magdalena, los apóstoles, el ladrón bueno (Dimas) y el centurión romano, con posibles nuevos actores o flashbacks. Maia Morgernstern parece que volverá a interpretar a la Virgen María, y es de lo poco asegurado hasta la fecha en cuanto al elenco.

En definitiva, y más allá de los actores que aparezcan, es una película esperada que a buen seguro llenará salas de cines desde el primer momento de su estreno.

Hablamos sobre esta película y otras más relacionadas con la Semana Santa en nuestro decimoquinto programa de ‘Un mero espectador’:

Puedes compartir el contenido ;)