El humor de Gila como hilo explicativo de la Guerra Civil

La película «¿Es el enemigo? La película de Gila» explora la historia del mítico humorista durante la Guerra Civil Española.

El humor de Gila como hilo explicativo de la Guerra Civil

La película «¿Es el enemigo? La película de Gila» explora la historia del mítico humorista durante la Guerra Civil Española.

Aprovechando que ya está disponible en Movistar+, he podido ver al final la película que narra la historia de Gila, referente del humor moderno en España durante medio siglo. Con el mítico monólogo hablando con «el enemigo» al teléfono, Gila escondía detrás de todos sus chistes una profunda narrativa que se remonta a la Guerra Civil, de la cual fue partícipe y sufrió en primera persona el mal sabor de esta lamentable etapa de la historia española.

Su historia fue llevada a la gran pantalla en 2024 por el director Alexis Morante, con un gran Óscar Lasarte en el papel de Miguel Gila. La película, titulada «¿Es el enemigo? La película de Gila» va narrando la crueldad del personaje desde el año 1936 hasta el fin de la guerra, terminando con su ascenso a los escenarios. La cinta logra que le cojas cariño al entrañable personaje de Gila, así como empatizar con todos los acontecimientos que se van sucediendo sobre su entorno y su persona.

Es, sin ninguna duda, una de esas películas necesarias pese al ‘6’ que irremediablemente hay que colocarle como puntuación. Una manera de conocer y explorar aquel momento oscuro de la historia reciente de España, la Guerra Civil, a través de un joven que por causas del destino termina combatiendo el fascismo en la batalla. Gila, que superó la guerra, el paredón y la cárcel franquista, se impone a lo largo de la historia con un humor que, años después, encandilaría a toda la sociedad española. Un humor que aún perdura, incluso cuando vienen mal dadas.

No es la película del siglo. No va a cambiar la historia del cine. Pero sí puede cambiar mentes, sí puede servir para culturizar sobre nuestra historia y, por supuesto, para aprender que, hasta en los momentos más crudos, un chiste y una risa siempre tienen cabida.

 

 

Puedes compartir el contenido ;)